Este año hemos trabajado los siguientes objetivos entre otros:
- Hacer un diagnóstico previo de la utilización de los espacios comunes y aula por parte del alumnado.
- Concienciar al alumnado y profesorado de esta situación.
- Concienciar al alumnado y profesorado del uso del lenguaje no sexista.
- Visibilizar la situación actual de la mujer en la universidad, la historia de la mujer en la ciencia.
- Hacer una exposición con los murales de las pioneras universitarias y de los marcadores de los libros sobre la historia de la mujer en la ciencia.
- Diagnosticar quién hace las tareas en el hogar a través de unas tablas que rellenarán el alumnado con su tutor/a.
- Reconocer cómo se trata la igualdad de la mujer en la Constitución y el Estatuto Autónomo.
- Homenajear la figura de la mujer a través de poesías y canciones en las que se reconozca su labor.
- Promover la introducción de la coeducación como un valor presente a través de todo el currículo.
- Trabajar estos objetivos a través de las efemérides:
- 25 de noviembre: Día internacional de la lucha contra la violencia de género.
- 30 de enero: Día de la paz y de la no violencia.
- 8 de marzo: Día del Carnaval
- 8 de marzo: Día internacional de la mujer (extensivo hasta el 18 de marzo).
- Día del libro:23 de abril.
- Primer domingo de mayo: Día de la Madre
- 5 de junio: Día mundial del medio ambiente.